A través de cartas, informes y otros documentos originales consultados en diversos archivos españoles y franceses, el libro analiza la relación de Albert Camus con la Guerra Civil y el exilio español ...
El escritor francés, ganador del premio Nobel, falleció en un accidente de coche antes de terminar la que consideraba que iba a ser su propia Guerra y paz. Más de tres décadas después, Catherine Camus ...
Las cartas de amor entre Albert Camus (Mondovi, actual Dréan, Argelia francesa, 1913-Villeblevin, Francia, 1960) y María Casares (A Coruña, 1922-Alloue, Francia, 1996) nos muestran una relación ...
En plena Segunda Guerra Mundial (1939-1945) empiezan a aparecer obras literarias marcadas por un pensamiento existencialista, que había surgido ya antes de la mano de filósofos del siglo XIX como ...
Ahora que se celebra el 60 aniversario de la muerte de Albert Camus, el 4 de enero de 1960, es oportuno rescatar una de sus facetas biográficas menos conocida. Escritor, pensador, dramaturgo, ...
Albert Camus, de quien se cumplen cincuenta años de su fallecimiento, visitó dos veces nuestra ciudad, Montevideo; dejó vívidas impresiones sobre ella y las diversas personalidades que conoció en sus ...
Con un enfoque en el absurdo y sinsentido, Albert Camus (1913-1960) reflexionó acerca de si la vida tiene un sentido último por sí misma, y si en caso de que no lo tuviera, si vale o no la pena ...
La historia de amor entre Albert Camus y María Casares, marcada por la clandestinidad, la distancia y el intercambio de 865 cartas, protagoniza la nueva novela de Susana Fortes, Sólo un día más. Con ...
Cien años hubiera cumplido este 2013 Albert Camus. Quiero testimoniar aquí mi recuerdo agradecido a su figura, por aquella luz recibida a través de la lectura de sus Carnets, editados el primero en ...
Novelista, dramaturgo y ensayista francés, es considerado uno de los escritores más importantes posteriores a 1945. Está considerado el representante del existencialismo «ateo». Nació en Mondovi ...
El extranjero, la primera novela de Albert Camus, cuenta con dos manuscritos. Uno en la biblioteca del sur de Francia y otro que estaba en manos de un coleccionista anónimo hasta que fue subastado el ...
Édith Piaf escribió la letra de "La vie en rose" en 1945, justo después del final de la Segunda Guerra Mundial cuando Francia estaba emergiendo de un periodo oscuro, marcado por la ocupación alemana, ...